La relación con nuestros clientes en medios sociales es uno de los puntos cúspide de nuestra estrategia en los social media. Exponer contenidos de calidad y adecuados a las demandas de nuestros potenciales clientes, ya sean particulares, grandes empresas o pymes contribuirán a conseguir una audienciacomprometida con nuestra marca.
¿Por qué se deja de seguir a una marca “unfollow” en redes sociales?.
Un estudio presentado por Fractl y BuzzStream nos ayuda a comprender los motivos por los que los usuarios dejan de seguir a una marca en redes sociales. El estudio analiza por medio de una encuesta entre más de 900 usuarios, los motivos por los que se puede dejar de seguir a una marca.
Los datos del estudio son claros, un porcentaje del 21% de usuarios analizados expone que realizan “unfollow” cuando el contenido de la empresa es repetitivo o aburrido y por ende, no aporta información de interés para los usuarios.
El seguidor/fan de la marca busca una mezcla de preferencias y exclusividad de la empresa con sus seguidores. De acuerdo con el estudio, el 16% de los encuestados rotulan que cuando siguen a un marca es porque les gusta, el 15% lo hace por las promociones u ofertas que la empresa les pueda ofrecer, mientras que el 12% sigue a la marca para estar al día de los nuevos productos y servicios que estas ofertan. En cuanto al tipo de contenido publicado en medios sociales, el estudio nos deja ver que un 20% de los encuestados apuestan por las imágenes y vídeos por considerarlos más atractivos, mientras que los vídeos y comentarios de otros clientes ocupan el 15%.
Las páginas de empresa en Facebook, también necesitan un mínimo de publicaciones para no aburrir o saturar a los fans de una marca, el estudio muestra que cuando se escribe en la red social con demasiada regularidad, hablamos de unas 6 publicaciones a lo largo del día, el usuario tiene a dejar de seguir a la marca. Otros motivos son: las acciones ofensivas o contenido no relacionado con los usuarios y sus demandas o intereses. El 45% de los encuestados afirma que dejaría de seguir a una marca si sus publicaciones son excesivamente promocionales de la marca tanto en Facebook como en Twitter, igual pasa con otras redes profesionales como LinkedIn.
En cuanto a la mensajería automatizada, el 30% de los encuestados afirma que dejaría de seguir a una marca si parte del contenido en mensajes es automatizado, un 8% dejaría de seguir a las marcas en Twitter que no tengan compromiso con sus seguidores y la atención al clientes tarde, mal y nunca. Por último, ponemos la atención en los hashtags. Un 19% de los encuestados ha respondido que dejaría de seguir una marca si esta hace mal uso de estos.
Comentarios recientes